Entrevista digital con Carlos Boyero

Entrevista digital con Carlos Boyero en EL PAÍS.

Los internautas preguntan a Carlos Boyero

alba

1. 16/08/2012 – 13:06h.

Buenos y veraniegos días! ¿Me gustaría saber si se prevé algún estreno a destacar del cine español para los próximos meses? ¿Y cómo afectará a la industria cinematográfica nacional la reciente subida de IVA? Saludos y gracias!

Creo que la última película de Fernando Trueba, protagonizada por Jean Rochefort y Claudia Cardinale se presentará en el Festival de San Sebastián. Tengo muchas y razonables ganas de verla. Y sé que Gracia Querejeta, una directora que ha hecho películas que me gustan, también estrenará la última en los próximos meses. Si la gente iba poco al cine imagínese lo que ocurrirá si se lo ponen más caro.

Oscar Villar

2. 16/08/2012 – 13:10h.

¿Por qué el precio de las entradas de cine no es variable? ¿Por qué cuesta lo mismo ver Torrente 4 que The Artist? Ver a Wilco o a Mónica Naranjo no cuesta igual. Si se hiciese un catálogo de películas a, por ejemplo, 3 euros, igual tendrían más público en las salas. Y muchas no merecen que se pague más. ¿Qué opinas? Muchas gracias

Buena pregunta la suya. No me lo había planteado nunca. Pero probablemente Torrente dispone de muchos más espectadores que The Artist. O sea que Santiago Segura cobraría como Wilco (qué digo Wilco, como los Rolling Stones) y Michel Hazanavicius tendría el caché de Mónica Naranjo. Parece un disparate, pero es así.

Barbadori

3. 16/08/2012 – 13:10h.

Cuales son en su opinion las peliculas con mejor fotografia?

Aquellas en las que no me fijo en la fotografía

Baxter

4. 16/08/2012 – 13:20h.

Buen día senor Boyero. No le parece a usted que la temática nazi en el cine alemán está resobada? Vivo en Alemania y mis colegas germanos nunca van al cine a ver películas de ese estilo. La generación de los 80 en adelante está hasta el gorro de meditar acerca de lo que sus ancestros pudieron hacer. Qué otro género del cine alemán le parece más destacable? Muchas gracias

Llevo 25 años acudiendo al Festival de Berlín. Y siempre hay cinco o seis (a veces muchas más) dedicadas a las monstruosidades de Hitler y sus chicos. Puedo entender que las nuevas generaciones les resulte cansino el monotema, que se nieguen a responder por las barbaridades que cometieron sus abuelitos. Lo único que deseo en la temática del Holocausto, como en cualquier tema, es que las películas sean excelentes, que no se limiten a una exhibición de buenas intenciones. Nunca he sido fan del cine alemán, excepto de la época expresionista. Y ya sé que algunos de los mejores directores que ha dado la historia del cine, como Fritz Lang, Ernst Lubitsch, Max Ophuls y Billy Wilder, nacieron en esa cultura, aunque por culpa del puto Hitler crearon lo mejor de su obra fuera de Alemania. Ni siquiera en esa moda que se inventaron los críticos llamada ‘nuevo cine alemán’ me llevé demasiadas alegrías. Me interesaron mucho las primeras películas de Wim Wenders, pero a partir de ‘París, Texas’ no le soporto. Es una repetición manierista y vacua de lo que había hablado antes inmejorablemente. Y por supuesto no me olvido de ese señor austriaco tan retorcido y tenebroso llamado Michael Haneke. A veces me apasiona, otras no le soporto.

Caulfield

5. 16/08/2012 – 13:23h.

Hola, Don Carlos, ¿qué les decimos a los que nos vendieron a Gallardón como el «moderado» del PP?

¿Y usted se lo creyó? A mí jamás me ha inspirado nada grato ese tipo que me recuerda inevitablemente a los curas. Siempre ha sido un hipócrita. Pero el progresismo ilustrado se llevaba muy bien con él, le consideraban la derecha civilizada. Allá ellos.

Snuff

6. 16/08/2012 – 13:26h.

Boyero, quiero una peli que me joda la mente, lo peor que haya, tipo Inland Empire pero más chunga. Dedícame una como si fuera tu peor enemigo.

‘Inland Empire’. No se me ocurre una gilipollez pretenciosa comparable a ella. Y si retrocedo en el tiempo le puedo recomendar ‘Muerte en Venecia’, esa cursilada sin sentido del ridículo que la crítica de la época intentaba vender como la reflexión más sublime sobre la decadencia y el amor no correspondido hacia la belleza efeba.

robin hood

7. 16/08/2012 – 13:29h.

Qué miedo ha metido Sánchez Gordillo a los que piensan que están a salvo con sus millones, ¿no le parece así?

Me ha pillado fuera. No he seguido la noticia. Pero me resulta folclórica. ¿Usted cree que han pasado miedo con ello los delincuentes legalizados? Nadie les quitará jamás ni uno solo de sus euros. Al contrario, la crisis servirá para hacerles aún más ricos.

Mirlo

8. 16/08/2012 – 13:30h.

muy buenas Sr. Boyero, hace unos dias ha sido usted noticia (en twitter TT), por una demanda que el Sr. Mourinho ha interpuesto contra usted por un comentario que hizo uste en una entrevista digital. ¿sique pensado usted que el Sr. Mourinho es un Nazi?

No voy a comentar este tema. De momento. Y entiendo que a algunos les provoque morbo.

Andrés

9. 16/08/2012 – 13:33h.

Para tí, en qué consiste la superioridad moral de la izquierda. ¿Te consideras un intelectual? Un abrazo,

Nunca me he planteado mi superioridad o inferioridad moral sobre los otros. Me basta con las peleas y las dudas que establezco conmigo mismo. Creo que soy culto, por placer, no por obligación.

ibarzabal

10. 16/08/2012 – 13:36h.

¿Algún lugar el que hayas comido o bebido bien estas vacaciones?

He comido una carne y unas costillas excelentes en Estados Unidos. Me he mantenido sobrio.

AGUSAXO

11. 16/08/2012 – 13:39h.

Buenas tardes Carlos. ¿Que piensas de lo que, parece, una desbandada de los dos referentes en el Athletic de Bilbao, Javi Martinez y Fernando Llorente?¿Eres de los que piensa que hay que mantener el bloque de un equipo como sea o, por lo contrario, crees que a estos jugadores hay que dejarlos salir y que crezcan deportivamente en otros equipos con mayores pretensiones que el Athletic?

Entiendo que esos jugadores quieran sentirse ganadores. Que esa razón sea más fuerte que la del amor al equipo en el que han crecido. Pero es muy triste que todo esté permanentemente en venta, que los equipos pequeños o medianos sepan que los mejores futbolistas de su cantera se irán. Siento una pereza notable ante la nueva Liga, ante la odiosa certidumbre de que solo existen el Barcelona y el Real Madrid, de que el resto solo pueden aspirar a la supervivencia.

JM Gutierrez

12. 16/08/2012 – 13:43h.

Bueno, entonces qué tal el Gran Cañón?

Tan hermoso e impactante como usted se lo imagina. Pero ningún documental, película ni reportaje fotográfico le hará justicia. Tiene que verlo. Desde todos sitios, siguiendo su enorme recorrido. Moviéndose en helicóptero a través de él. Pero lo que más he amado en este viaje es el increíble Monument Valley, el espacio sentimental y épico que más amó John Ford.

`por el bulevar de los sueñ……….

13. 16/08/2012 – 13:46h.

sr. Boyero.alguna reflexion sobre Chavela Vargas ?

Ninguna especial. Inevitablemente me he identificado con alguna de sus canciones en épocas de borrachera y de naufragio sentimental. Pero el cantante mexicano que más he amado se llama José Alfredo Jiménez. Me presentaron a Chavela Vargas una vez. Fue tan educada como yo.

Alex

14. 16/08/2012 – 13:49h.

Estimado Carlos, no se si habrá visto alguna de las ceremonias de apertura o clausura de los Juegos Olímpicos de Londres, doy por hecho que si ya que la combinación de la música británica y el cine dió mucho de si, en mi caso me encantaron las dos, sobre todo la de clausura por el repaso musical ¿Le gustó a usted? Un saludo

Lo único que he visto de los Juegos Olímpicos fue la final de baloncesto entre Estados Unidos y España. Y la disfruté, yo, que no me gusta el baloncesto. Me han contado que ni en la inauguración ni en la clausura aparecieron los Rolling Stones ni Bowie. No se puede hablar de la música que ha parido Inglaterra sin recurrir a ellos.

Gonzalo

15. 16/08/2012 – 13:53h.

Hola Carlos, bienvenido, ¿has visto Prometheus? ¿Te parece que existen dos Ridley Scott, el de Alien y Blade Runner y otro el mamaracho de los último 20 años?

La he visto. Por desgracia. Me habían engañado asegurándome que era comparable a la maravillosa Alien. No sé si son ciegos, tontos o hipócritas. O si los que escriben lo hacen al dictado de las distribuidoras. Me ha parecido una estupidez muy pesada, aunque dure dos horas. El hombre que dirigió Los duelistas, Alien y Blade Runner debería sentir respeto por su pasado. O debería haberse retirado después de esa película genial titulada Blade Runner. No creo que tuviera problemas para comer el resto de su vida y permanecería para siempre en el lugar más privilegiado de nuestra memoria cinéfila.

Pedro

16. 16/08/2012 – 13:54h.

¿Poco talento y paupérrima inteligencia emocional es sinónimo de crítico de cine y columnista de televisión?

En mi caso, sí. ¿A qué se dedica usted, colega? Hágamelo saber. Me muero por hacerle un seguimiento.

Luis

17. 16/08/2012 – 14:00h.

Hola Carlos. ¿Sigue escuchando usted discos de vinilo? Me entristece pensar que muchos álbumes valiosos hayan podido quedar perdidos en almacenes por no resultar rentable a la industria el paso a otros formatos. También me asusta que ésto suceda en el futuro con los formatos actuales. ¿Sabe de alguna buena tienda de vinilos en Madrid? Un abrazo

Se me estropeó mi viejo equipo hace años y me siento tan apático que no he intentado arreglarlo. Pero sigo observando y acariciando mis infinitos discos de vinilo con una sensación parecida al amor. Reemplacé mis vídeos por los DVD. Ahora reemplazo los DVD por el Blue-ray. Y le aseguro que me gasto un pastón. Imagino que dentro de poco el Blue-ray también estará desfasado. Pero probablemente ya no voy a moverme de ahí y tengo preparada la cicuta para cuando no existan los cines, los periódicos y los libros de papel. No me gustaría vivir en ese mundo. Y entiendo que mi actitud es la de un troglodita.